EMOCIONES SIN SENTIMENTALISMO. Sobre las emociones y las decisiones judiciales

EMOCIONES SIN SENTIMENTALISMO. Sobre las emociones y las decisiones judiciales
Autor:
Daniel Gonzalez Lagier
Editorial:
Palestra
Formato:
14.5 x 20.5 cm
Páginas:
140
Tapa:
Rústica
Año:
2020
Edición:
País:
Peru
Pesooooo:
Precio S/. 39
Oferta: S/. 30.00
Precio: US$ 9.77
Oferta: US$ 7.52
Precio: € 10.83
Oferta: € 8.33
Ir al Whatasapp SEGUIR COMPRANDO

Nuestras emociones influyen (al parecer, mucho más de lo que creemos) en nuestras decisiones. En las de todos. También en las de los jueces. ¿Esto es bueno o malo? Tradicionalmente se ha dicho que el juez debe dejar de lado sus emociones si ha de ser imparcial y racional. Por el contrario, reivindicando la importancia de las virtudes judiciales, se afirma también que las emociones adecuadas pueden llegar a tener un papel fundamental no solo en encontrar las decisiones correctas, sino también en su justificación, esto es, que tener las emociones adecuadas es parte de la justificación de las decisiones jurídicas. Por tanto, la educación emocional sería una parte importante de la educación de los jueces. ¿Cuál es realmente el papel de las emociones en la explicación y la justificación de las decisiones judiciales? ¿Cómo podemos controlar las emociones negativas y educar las adecuadas? ¿Son mejores los jueces fríos o los emotivos? Este libro trata, contando con la neurociencia, la psicología, la filosofía y la ética, de buscar respuestas a estas preguntas, sin caer en la moda sentimentalista que solo parece ver el lado positivo de las emociones.

Daniel González Lagier

Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante, donde es profesor Titular de Filosofía del Derecho. Co-secretario de la revista “Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho” y miembro del Consejo de Redacción de la revista “Discusiones”, de la Universidad del Sur (Argentina).

Es autor de los libros “Acción y norma en G.H. von Wright” (1995), “G.H. von Wright y los conceptos básicos del Derecho” (2001), “Las paradojas de la acción” (2002, traducido al inglés), “Quaestio Facti. Ensayos sobre prueba, causalidad y acción” (2005) y de diversos artículos publicados en revistas especializadas.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN
El “sentimentalismo”

I. ¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?
1. Las emociones como estados mentales
2. Las emociones como estados mentales mixtos
3. Los elementos de las emociones

II. EL “ENTORNO” DE LAS EMOCIONES: EMOCIONES, VIRTUDES Y EMPATÍA
1. Disposiciones emocionales, capacidades emocionales y virtudes
2. De la empatía a la simpatía

III. LAS EMOCIONES COMO RAZONES EXPLICATIVAS Y CAUSAS DE LA DECISIÓN
1. Explicar. Explicaciones psicológicas y explicaciones neurológicas
2. Las emociones en el contexto de las explicaciones psicológicas
3. Las emociones y las decisiones según la neurociencia
3.1. La hipótesis de Damasio
3.2. Las decisiones morales según la neuroética

IV. EL “PRECIO” DE LAS EMOCIONES
1. No todas las emociones son “positivas”: emociones adecuadas y emociones inadecuadas
2. Las emociones y la libertad de decisión
3. El control de las emociones

V. ¿PUEDEN LAS EMOCIONES SER RAZONES JUSTIFICATIVAS DE LAS
DECISIONES JUDICIALES?

1. El “giro” virtuoso: las emociones como parte de las virtudes
2. Las emociones y los valores
3. Las emociones y la percepción del caso
4. Las emociones como condición constitutiva
necesaria de la justificación

VI. CONCLUSIONES: LAS EMOCIONES COMO ADVERTENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

EMOCIONES SIN SENTIMENTALISMO. Sobre las emociones y las decisiones judiciales
Consulta por este libro EMOCIONES SIN SENTIMENTALISMO. Sobre las emociones y las decisiones judiciales

Ofertas

CONSIDERACIONES CRÍTICAS SOBRE DOGMÁTICA PENAL Y POLÍTICA CRIMINAL

CONSIDERACIONES CRÍTICAS SOBR..

Raúl Pariona Arana

S/ 79.00

ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL (4TOMOS) 2025

ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL (..

Juan-Luis Gómez Colomer

S/ 570.00

LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE MANUEL ATIENZA

LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE M..

Rafael Buzón (España)

S/ 79.00

CÓMO DESARROLLAR UNA TESIS JURÍDICA DE MANERA EFECTIVA

CÓMO DESARROLLAR UNA TESIS JU..

Ulises Bautista Quispe

S/ 82.00

Quienes compraron este libro también compraron

CONSIDERACIONES CRÍTICAS SOBRE DOGMÁTICA PENAL Y POLÍTICA CRIMINAL

CONSIDERACIONES CRÍTICAS SOBR..

Raúl Pariona Arana

S/ 79.00

ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL (4TOMOS) 2025

ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL (..

Juan-Luis Gómez Colomer

S/ 570.00

LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE MANUEL ATIENZA

LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE M..

Rafael Buzón (España)

S/ 79.00

CÓMO DESARROLLAR UNA TESIS JURÍDICA DE MANERA EFECTIVA

CÓMO DESARROLLAR UNA TESIS JU..

Ulises Bautista Quispe

S/ 82.00

-->